Fue confusión el caso de periodista de Culiacán? Sin identificar a responsables: Fiscalía

Culiacán, Sinaloa; mayo 24 del 2022.- Por la información ventilada por la Secretaría de Seguridad Pública a nivel federal, se trató de una confusión, ya que no están identificados los responsables de privar de la vida al periodista Luis Enrique Ramírez, pero sí existen sospechosos y al menos cuatro líneas de investigación, aclaró Sara Bruna Quiñónez Estrada.
En conferencia esta mañana, la fiscal general de Sinaloa manifestó que actualmente trabajan en todas las líneas de investigación, incluida el ejercicio periodístico, en conjunto con autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública a nivel nacional.
“No se ha esclarecido el hecho, tenemos líneas fuertes de investigación, las estamos explorando. Cuando haya algo que confirmar, los medios locales serán los primeros en estar informados al respecto”, dijo.
Quiñónez Estrada negó que la información errónea ventilada por la federación sobre las investigaciones de este caso sean por falta de comunicación pues todos los días están en contacto sobre el trabajo en conjunto que realizan para esclarecer el crimen.
Descartó que la Fiscalía General de la República o la Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión participen en las investigación pues solo corren a cargo de la fiscalía estatal y el área de seguridad a nivel federal.
La titular de la Fiscalía General de Sinaloa aseguró que hasta el momento ningún político que apareció en la columna que escribía el periodista asesinado ha sido llamado a declarar.
Información Café Negro Portal, foto: Fiscalía Sinaloa